Anuncio

Programas después de la escuela podrían desaparecer por falta de fondos

Casi un tercio de programas después de la escuela podrían desaparecer para el año 2018 si el estado de California no provee los fondos necesarios, revela una nueva encuesta de Partnership for Children and Youth, una organización sin fines de lucro que provee acceso a programas para los estudiantes del estado.

La encuesta de 676 proveedores de servicios, que representan a más de 250 distritos urbanos y rurales a través de California, señala que el 29 por ciento de los participantes financiados con los fondos de Educación Después de Clases y Programas de Seguridad (ASES), indican que es probable que cierren sus servicios en los próximos dos años si el estado no les proporciona financiamiento adecuado.

El resultado, señala el estudio, afectaría a cientos de miles de estudiantes que perderían acceso a recursos académicos y actividades de enriquecimiento. Al mismo tiempo, los cierres terminarían más de una década de esfuerzos para implementar los programas y desperdiciarían una inversión estatal de 5 mil millones de dólares, fondos que fueron utilizados para cerrar la brecha de oportunidades.

Anuncio

Para Steve Amick, de THINK Together, un proveedor de programas escolares para 40 distritos unificados en el sur de California, las estadísticas son preocupantes.

“La realidad es que el 80 por ciento de los estudiantes que asisten a las escuelas a las que servimos a través de ASES, califican para almuerzos gratis y a precio reducido. Estamos pidiendo a los distritos escolares que contribuyan para los programas después de la escuela en un momento en que estamos viendo una disminución de estudiantes matriculados”, dijo Amick.

Durante casi una década, los programas ASES han operado dentro de una tarifa diaria fija de 7.50 dólares en fondos por estudiante sin ajuste por el costo de vida, mientras que el índice de precios al consumidor de California (IPC), se ha incrementado en un 19 por ciento y el salario mínimo del estado se ha incrementado en un 33 por ciento.

Frente a estos acontecimientos, los expertos en la educación indican a través de la encuesta que los programas después de la escuela tendrán que operar con un déficit anual de 10 mil a 15 mil dólares por plantel, y advierten que la tarifa por estudiante no podrá cubrir suficientes programas. Además, algunos programas que buscan financiamiento adicional recibirán menos apoyo.

“El nivel de financiamiento fijo de ASES ha tenido una enorme carga financiera sobre nuestros recursos. Cada año, los proveedores de ASES están encontrando cada vez más difícil prestar servicios de alta calidad porque los gastos superan los ingresos de donaciones”, dijo Kathy Riggin, Presidente y directora ejecutiva de la YMCA, en Silicon Valley.

De acuerdo a la encuesta, los programas de ASES no pueden esperar un año más para ser financiados.

Según la encuesta, el 92 por ciento de programas después de la escuela se han visto afectados negativamente por la fórmula de financiación de 7.50 por día, por estudiante.

El hallazgo revela que el 64 por ciento de los encuestados ya han reducido las horas de su personal, lo que afectan su calidad de servicio. Otro 74 por ciento ha reducido el número de actividades de enriquecimiento que se ofrecen a los estudiantes mientras un 64 por ciento declaró que simplemente no son capaces de satisfacer la demanda de los alumnos en sus listas de espera.

“Durante las últimas dos décadas, California ascendió como un líder nacional en el suministro de oportunidades sanas y educativas para los estudiantes después de la escuela, sostuvo Jennifer Peck, Directora Ejecutiva de Partnership for Children and Youth.

Sin embargo, “con esta crisis de financiamiento, estamos deslizando rápidamente hacia atrás en nuestro compromiso de asegurar el apoyo educativo equitativo para los estudiantes en este estado”, agregó Peck.

Anuncio