Anuncio

Chirla lanza campaña de conteo para el Censo 2020

Más de 700 millones de dólares en fondos federales para el cuidado de la salud, la educación, el cuidado de los niños y la construcción de caminos, están en juego si la comunidad no es contada correctamente en el Censo 2020.

“Cuando nuestra comunidad aparece en el censo, también aparece en el presupuesto federal. El Congreso decide si vamos a utilizar nuestros impuestos para mejorar nuestras escuelas, clínicas y caminos, y todo eso se basa en el censo”, expuso Chirla, en el lanzamiento de la campaña “Contamos Contigo”.

Como parte de la campaña, Chirla usará su posición como fuente de información en las comunidades latinas para involucrar a los residentes refugiados, inmigrantes y personas que no dominan el inglés en el año antes del censo, dijo la organización.

Anuncio

La campaña se centrará en Los Ángeles, el condado de Orange, San Bernardino, el Valle de San Fernando y Antílope, el Desierto Alto y Sacramento.

“Contamos Contigo” trabajará para levantar estas comunidades para que puedan ser incluidos en las decisiones sobre presupuestos y distritos electorales, dijo Chirla

“Comenzamos esta campaña, intencionalmente, en la víspera del Supremo. La audiencia sobre cuestiones de ciudadanía de la Corte, porque vemos esta política racista para lo que es y lo estamos combatiendo, en los tribunales y en nuestros vecindarios’’, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de Chirla.

La organización pro-inmigrante, se encuentra en una de tres demandas presentadas para ponerle fin a esta política propuesta, “y estaremos observando de cerca el fallo del tribunal. Sin embargo, animaremos a nuestra comunidad a participar en el censo, independientemente de lo que el Tribunal Supremo dice”, indica Salas.

El secretario de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, ha dicho que agregó la pregunta después de que recibió una carta del Departamento de Justicia que decía que los datos eran necesarios para hacer cumplir adecuadamente las leyes de derechos civiles.

Chirla tiene como objetivo involucrar a más de 2.7 millones de personas con la campaña, utilizando su extensa red de educación comunitaria para organizar foros, talleres y demostraciones en escuelas, sucursales de bibliotecas y ferias de recursos para educar a la gente sobre el censo.

Anuncio