Anuncio

La tragedia de su padre migrante víctima de una explosión en el trabajo, lo inspiró a ser abogado

La injusticia que sufrió el padre de Susano Coria, tras un terrible accidente laboral, que dejó 80% de su cuerpo quemado, impulsó al niño a retar los obstáculos en su camino para convertirse años después en abogado.

Susano recuerda haber salido llorando de la firma del abogado, después de ver el cheque de compensación de su padre “muy por debajo de la cifra que se le había prometido a la familia”.

“En lugar de insultar al abogado o la profesión, mi padre me dijo: ‘Lo que tienes que hacer es estudiar para ayudar a la gente como yo, y no les pase lo mismo’”.

Anuncio

Susano comparte que su papá Rafael Coria, migrante de Guerrero, México, resultó gravemente herido durante una explosión en el túnel en construcción de la Red Line de la MTA, en Hollywood.

Duró hospitalizado varias semanas y su recuperación tardó años. El inmigrante entabló una demanda en contra de la constructora y tristemente el abogado que contrató pactó una mínima indemnización.

Durante el proceso del “caso”, el padre de familia perdió su casa y tuvo que pedirle prestado a sus familiares para sostener a la familia, mientras que su esposa tuvo que trabajar hasta dobles turnos en una fábrica de tomate.

En todas las citas con médicos y abogados, Susano, entonces de 12 años de edad, fue el intérprete de su papá que no hablaba inglés.

Además, durante ese tiempo, la frustración por no poder ayudar a su familia hizo que el adolescente empezara a trabajar cortando zacate y vendiendo sodas.

Esa experiencia marcó al menor de tal forma que se propuso estudiar y ser abogado.

Como estudiante, Susano buscó empleos relacionados con lo que sería su profesión y, en ocasiones, tuvo dos trabajos de día, mientras trabajaba de noche para cumplir con su promesa de ser abogado.

“Fue impactante ver lo difícil que una persona trabajadora pronto se puede quedar incapacitada. Toda la situación abrió mis hijos a una parte de la ley que no está bien representada por abogados latinos”, dice Coria.

El primer trabajo de Coria fue como asistente legal para una oficina de accidentes de trabajo y de auto, entonces, dice “ahí me enamoré de la profesión”.

Hoy día, es egresado de UCLA y graduado con honores de la escuela de Derecho de la University of West Los Angeles.

Desde el 2008, Susano está certificado por la Barra de Abogados de California y su práctica está dedicada al amplio terreno de accidentes y lesiones personales.

En este año recibió el Premio a la Excelencia a la práctica legal por parte de la organización Lawyers of Distinction, organización nacional de alto perfil integrada por abogados de renombre.

“Nací y crecí en Los Ángeles, como hijo de inmigrantes estoy orgulloso del reconocimiento, así que con mi historia puedo decirle a otros jóvenes que ellos también pueden convertirse en profesionales”, dice Susano.

“Solo se requiere de disciplina, esfuerzo y ganas de sobresalir… Mi papá no terminó ni la primaria, pero sabía que el estudio era la clave, y siempre me inculco es estudiar”, indica.

Susano junto a su esposa es propietario de su propia firma y da empleo a más de 20 familias hispanas.

Anuncio