Alarma incremento de muertes por armas de fuego en suicidios
- Share via
Los Angeles — Las muertes por arma anuales no son tema nuevo, pero los expertos se encuentran alarmados por el aumento de un 17% en la tasa general de decesos en Estados Unidos entre 2010 y 2019.
En ese período de tiempo, la tasa de homicidios con armas de fuego aumentó un 26% y la tasa de suicidios con armas de fuego incrementó un 12.5%, señalan los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dados a conocer por la Coalición para Detener la Violencia con Armas y la organización hermana Fondo Educativo para Detener la Violencia con Armas.
¿Qué debo saber sobre la nueva cepa de coronavirus? Expertos explican 8 puntos
En lo que respecta a los suicidios, en 2019, hubo 23.941 casos con armas de fuego. El 86% de los fallecidos eran hombres.
El riesgo de suicidio por arma de fuego fue más alto entre los hombres blancos no latinos de 75 años o más. Para los hombres de cualquier otra identidad racial y étnica, el riesgo de suicidio con armas de fuego alcanzó su punto máximo entre los 20 y los 34 años.
Nuevo examen de ciudadanía es más extenso y difícil: Todo lo que debe saber
Si bien 2019 mostró un ligero respiro con 491 suicidios menos por arma de fuego reportados que en 2018, el suicidio (por cualquier método) sigue siendo la décima causa principal de muerte en el país, y las armas de fuego continúan representando la mitad de todos los suicidios.
Nueva Jersey tuvo la tasa más baja de suicidios con armas de fuego, mientras que Wyoming tuvo la más alta.
8 razones por las que debe comer calabaza, incluido el aumento de inmunidad
Por otra parte, en 2019 hubo 14.414 homicidios con armas de fuego. El 84% de las víctimas de asesinato con armas de fuego eran hombres.
Los hombres negros de 15 a 34 años tenían una tasa de homicidios con armas de fuego casi 17 veces mayor que los hombres blancos (no latinos) del mismo grupo de edad.
El 37% de las víctimas de homicidio con armas de fuego eran adolescentes negros y hombres de entre 15 y 34 años, aunque representan solo el 2% de la población.
Lo que debe saber del REAL ID para el 2020 y 2021
Massachusetts tuvo la tasa más baja de homicidios con armas de fuego, mientras que Mississippi tuvo la más alta.
“Lo que es obvio a partir de los datos de hoy es que la violencia con armas de fuego sigue siendo persistentemente alta y se seguirán perdiendo vidas innecesariamente sin un liderazgo nacional significativo”, dijo el director ejecutivo de CSGV, Josh Horwitz.
“Para detener esta marea, necesitamos adoptar un enfoque integral de salud pública para la prevención de la violencia armada que incluya una legislación sólida y financiamiento del Congreso y acción ejecutiva de la nueva administración”, sostuvo.
Nuevo hallazgo: 1 de cada 5 sobrevivientes de coronavirus tiene mayor riesgo de estos trastornos psiquiátricos
Agregó que el hecho de que ahora se estén obteniendo datos de 2019 es inaceptable.
“Los retrasos en la difusión de datos nos dificultan comprender y abordar la violencia armada. Hay indicios de que los homicidios han aumentado drásticamente en 2020”, expuso.
Entre otras recomendaciones urgentes, CSGV pide a la Casa Blanca que ayude a mejorar la forma en que se recopilan los datos de armas de fuego mediante:
1. Dirigir a los CDC a crear un estándar uniforme para las fuerzas del orden, los médicos forenses y los examinadores médicos locales para llevar a cabo y documentar las investigaciones de muerte.
2. Dirigir al Centro Nacional de Estadísticas de Salud para que rastreé la mortalidad nacional por armas de fuego trimestral y mensualmente utilizando el programa Vital Statistics Rapid Release, y encargar a la Oficina de Gestión y Presupuesto que establezca orientación sobre el establecimiento de una difusión confiable y oportuna de datos sobre armas de fuego.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.