Newsom propone pagos de 600 dólares a los californianos necesitados y extender la moratoria de desalojo de COVID-19
- Share via
SACRAMENTO — Con una ley estatal que expira a fines de este mes y que protege a los inquilinos de California de los desalojos relacionados con la pandemia, el gobernador Gavin Newsom propuso el miércoles extender las protecciones y acelerar la distribución de $2.6 mil millones en asistencia federal para el alquiler de arrendatarios con bajos ingresos.
El gobernador señaló que el presupuesto que publicaría el viernes incluye el dinero de apoyo para el alquiler y un cheque de estímulo estatal de $600 para residentes de bajos ingresos. Según las propuestas, “los californianos que se han visto afectados por esta pandemia recibirán ayuda para mantener a sus familias y preservar un techo sobre sus cabezas”, indicó Newsom el miércoles.
El gobernador explicó que quiere una acción legislativa sobre las dos propuestas presupuestarias en este mes.
Millones de californianos perdieron ingresos cuando la pandemia de COVID-19 comenzó en marzo, misma que resultó en que el estado emitiera disposiciones para que las personas se quedaran en casa y las empresas redujeran las operaciones para frenar la propagación del coronavirus.
El verano pasado, Newsom y la Legislatura aprobaron un proyecto de ley que protege a los inquilinos de los desalojos, hasta el 31 de enero, si están sufriendo dificultades financieras debido a la pandemia y pagan al menos el 25% de su alquiler mensual.
La legislación de urgencia fue presentada el mes pasado por el asambleísta David Chiu (demócrata-San Francisco) para extender las protecciones y Newsom señaló el miércoles que apoya una extensión.
“California enfrenta una crisis de desalojos y debemos mantener a los inquilinos en sus casas”, comentó Chiu el miércoles. “Cualquier forma en que se logre es buena para los arrendatarios del estado”.
Newsom no informó el miércoles cuánto tiempo apoyaría una extensión, y un representante comentó que el plan está sujeto a negociaciones con los legisladores. El proyecto de ley de Chiu continuaría la moratoria de desalojos durante 11 meses, hasta el 31 de diciembre.
El gobernador explicó a los legisladores durante una videoconferencia el miércoles que está ansioso por ver una acción rápida sobre un proyecto de ley de moratoria de desalojos.
“Haremos un trato para extender estas protecciones para arrendatarios”, manifestó.
Los propietarios están preocupados por extender la moratoria de desalojo hasta diciembre y quieren asegurarse de que haya ayuda financiera adecuada para los arrendadores que enfrentan la pérdida de ingresos por alquiler, expuso Debra Carlton, vicepresidenta ejecutiva de California Apartment Assn., quien representa a los propietarios.
“Cualquier extensión debe ser a corto plazo y debe venir con dólares estatales adicionales, para ayudar a los arrendadores con el alquiler no pagado”, señaló Carlton el miércoles. “Los dólares federales no cubrirán lo que se adeuda en California”.
La oficina del gobernador indicó que los $2.6 mil millones en asistencia federal para el alquiler destinados a hogares de bajos ingresos en California también ayudarán a reducir la carga financiera de los propietarios de pequeños domicilios en renta que están batallando, incluidos aquellos que no han recibido el pago total del alquiler.
El dinero y las protecciones para los inquilinos “mantendrán a la mayor cantidad posible de personas alojadas y ayudarán a recuperar la economía de California”, informó la oficina del gobernador en un comunicado.
Newsom también propuso el miércoles proporcionar un “Estímulo Golden State” que reembolsaría $600 a los contribuyentes de 2019, quienes recibieron un crédito tributario por ingresos de empleo de California en 2020, así como a los contribuyentes de 2020 con números de identificación individuales que son elegibles y reciben el crédito de impuestos en 2021. Aquellos que cobran los pagos incluirían a inmigrantes indocumentados que presentan formularios de impuestos.
Los residentes pueden ser elegibles para el crédito tributario por ingresos del trabajo si tienen ganancias anuales de $30.000 o menos. El año pasado, se presentaron 3.9 millones de declaraciones de impuestos que fueron elegibles.
Los pagos de estímulo se enviarían a los beneficiarios del CalEITC del año fiscal 2019, en febrero y marzo.
“El momento de estos reembolsos está destinado a ayudar inmediatamente a los hogares de bajos ingresos con gastos como comida y alquiler”, informó la oficina del gobernador.
Newsom anunció las propuestas durante la videoconferencia del miércoles, que incluyó a la asambleísta Eloise Reyes (demócrata-Grand Terrace), quien dijo que el cheque de estímulo de $600 para los residentes de bajos ingresos es esencial para ayudarlos a llegar a fin de mes.
“Está claro que las consecuencias económicas de la pandemia han devastado a familias en todo el estado”, señaló Reyes. “Podemos y debemos hacer más para brindar asistencia y ayudarlos a superar este momento difícil, en particular a los más afectados”.
Los cheques de estímulo estatales costarán aproximadamente $2.4 mil millones. La propuesta se suma a un cheque de estímulo federal de $600 aprobado por el Congreso para que algunos residentes de bajos ingresos obtengan ambos, o $1.200, expuso Reyes.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.