Una celebración binacional para conmemorar los 50 años del Parque de la Amistad
- Share via
San Diego — Hace 50 años, cuando la entonces primera dama Pat Nixon inauguró lo que imaginó como un parque internacional de la amistad en la frontera, ordenó cortar un tramo de la valla de alambre de púas que dividía ambos países para poder cruzar a pie y saludar a la gente de México.
El domingo, durante un acto binacional para conmemorar el 50º aniversario del parque, también hubo saludos a los vecinos del sur de la frontera, pero esta vez a distancia.
Funcionarios electos y miembros de la comunidad se reunieron a ambos lados de la frontera para honrar la visión original del parque como símbolo de amistad entre los dos países.
Esta vez, la puerta de acceso a la parte del parque donde se reunían las familias separadas por su situación migratoria estaba cerrada, por lo que los asistentes del lado estadounidense no pudieron acercarse hasta la valla fronteriza principal, como se ha hecho en eventos anteriores.
Desde la distancia, con el apoyo de altavoces, los líderes electos intercambiaron mensajes de amistad a través de dos muros.
“La relación de San Diego con nuestra ciudad hermana de Tijuana es una parte fundamental de lo que somos”, dijo el alcalde de San Diego, Todd Gloria, durante su discurso.
“Este parque simboliza esa verdad y esa identidad y aunque hay una frontera que nos separa, somos una mega región binacional que tiene los brazos abiertos a los demás y debemos hacerlo con las puertas abiertas”.
El alcalde de Imperial Beach, Serge Dedina, recordó los tiempos más sencillos en los que solía visitar el parque y sus alrededores sin restricciones.
Dedina compartió que, cuando era adolescente, él y sus amigos lanzaban sus bicicletas por encima de la valla de alambre de púas que dividía los dos países para ir a comprar chicharrones y pasear por Playas de Tijuana.
“Nunca se diseñó para ser esta barrera gigante; se diseñó para ser algo en lo que podamos trabajar juntos, y nuestra frontera funciona mejor cuando tenemos puentes de entendimiento en lugar de muros cerrados”.
El Parque de la Amistad se encuentra dentro del entonces inaugurado Border Field State Park, entre Playas de Tijuana e Imperial Beach. En el lado estadounidense, Friendship Park está dentro de la zona de control de la Patrulla Fronteriza.
Mientras que el Parque Estatal Border Field reabrió sus puertas en mayo después de estar cerrado durante más de un año debido a la pandemia, el Parque de la Amistad no lo hizo.
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, que permite el acceso al Parque de la Amistad, dijo la semana pasada que, debido a la afluencia de migrantes en la frontera sur, no podían dotar de personal adecuado al parque.
“Para aumentar la complejidad de nuestras operaciones de seguridad fronteriza, todavía estamos mitigando la propagación del COVID y sus variantes. En este momento, no hay planes para reabrir el Círculo de la Amistad hasta que sea operativamente factible, y podamos hacerlo de forma segura”, dijo un portavoz de la Patrulla Fronteriza en un comunicado.
Por parte de México, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Gabriel Camarena dio un mensaje, y posteriormente un coro de niños se unió a la celebración cantando la canción ‘Stand by Me’.
Otros funcionarios que asistieron del lado estadounidense fueron los asambleístas Lorena González, Chris Ward y Akilah Weber, así como el supervisor del condado Nathan Fletcher y el cónsul general de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez.
Valentina Portilla Ruiz, hija de la alcaldesa de Tijuana, Karla Ruiz, plantó un árbol en el lado mexicano del jardín binacional, ubicado junto al Parque de la Amistad.
Pedro Ríos, director local del American Friends Service Committee, dijo que es importante que tanto los líderes electos como la comunidad sigan luchando por la reapertura total del parque, para que las familias puedan reunirse de nuevo.
Para algunas familias, este es el único lugar en el que pueden reunirse y hablar aunque estén separadas por la valla fronteriza.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.