El viaje de Jonathan de El Salvador a EE.UU. terminó en tragedia
- Share via
WASHINGTON/EFE — -Jeh C. Johnson el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos advirtió en la siguiente carta los peligros que enfrenta la inmigración ilegal desde Centro América y pidió a toda la comunidad centroamericana y mexicana que lo piensen dos veces antes de mandar por sus familiares al sur de la frontera.
El 6 de agosto, un niño de 11 años llamado Jonathan fue descubierto por nuestra Patrulla Fronteriza en la frontera México / Texas. Días o semanas antes, Jonathan dejó su natal El Salvador y se dirigió al norte, porque su familia quería que él tuviese una vida mejor en los Estados Unidos. Pero, para cuando Jonathan llegó a la frontera de Texas en el abrasador calor del verano, estaba deshidratado y agotado. Nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza encontraron a Jonathan y trataron de salvarlo, pero ya era demasiado tarde. Jonathan fue declarado muerto en un hospital de Texas cercano.
Mi mensaje a las familias centroamericanas en los Estados Unidos y en El Salvador, Honduras y Guatemala: Conozca los hechos antes de jugar con la vida de sus hijos.
He dicho muchas veces anteriormente que el envío de un niño al largo viaje desde Centroamérica a través de México, e ilegalmente a los Estados Unidos, es peligroso, sobre todo en el calor del verano y en las manos de contrabandistas criminales. Eso es tan cierto ahora como lo era antes.
Este verano estamos viendo otra modalidad preocupante y peligrosa. Antes de contrabandear con mujeres y niños a través de nuestras fronteras, los coyotes los están obligando a pasar unos días en “casas de retención”. Estas mujeres y niños, que han pagado a los coyotes miles de dólares, entonces son retenidos en contra de su voluntad, con muy poca comida y agua. Se nos ha informado que muchas mujeres son abusadas sexualmente por los contrabandistas. Una mujer hondureña nos dijo que su experiencia en una casa de retención fue la peor parte de su viaje. Ahora advierte a otros: “No creas todo lo que los coyotes te digan, porque te cuentan una historia muy diferente a lo que es la realidad. La realidad es muy difícil.”
Conozca los hechos. No se deje engañar. No caiga presa de traficantes criminales que ven los niños como mercancías. Estamos tomando medidas enérgicas contra estas organizaciones de contrabando. Apenas el mes pasado arrestamos a 23 contrabandistas a la misma vez y se les acusó de tráfico de personas. Estos contrabandistas ahora enfrenta cada uno penas de hasta diez años de prisión federal.
Conozca los hechos. Nuestras fronteras no están abiertas a la inmigración ilegal. No hay “permisos” especiales ni permisos de trabajo para las familias que intentan entrar ilegalmente a los Estados Unidos. De hecho, bajo nuestras nuevas políticas, cualquier persona capturada cruzando nuestra frontera ilegalmente luego del 1 de enero de 2014 se considera una alta prioridad de deportación, sin importar la edad. Si viene aquí ilegalmente, habrá consecuencias. Va a ser detenido, a menudo obligado a pagar una fianza y obligado a cumplir con condiciones que garanticen su regreso a la corte para su caso de inmigración. La decisión reciente de la corte no cambia este procedimiento.
Conozca los hechos. Para algunos niños en Centroamérica hay una manera legal y segura de venir a los Estados Unidos. Permanecemos comprometidos en proteger aquellas familias con reclamos humanitarios legítimos bajo nuestras leyes. A finales del año pasado, establecimos un programa de procesamiento de refugiados para ciertos menores que están en Guatemala, El Salvador y Honduras, con al menos un padre presente de forma legal en los Estados Unidos. Exhortamos a las familias a tomar ventaja de este programa, que proporciona a los que cualifican una alternativa segura y legal al peligroso viaje ilegal. Puede obtener más información sobre este programa en:
https://www.uscis.gov/humanitarian/refugees-asylum/refugees/countr y-refugeeparole-processing-minors-honduras-el-salvador-and-guatemala -central-american-minors-cam o por medio de su consulado local.
Le urgimos a elegir esta ruta, no la peligrosa e ilegal.
Mientras tanto, el Presidente Obama desea abordar el tema de la violencia y la pobreza en Centroamérica. Es por eso que ha pedido al Congreso mil millones para crear oportunidades económicas en Centroamérica e instituciones gubernamentales confiables y de funcionamiento efectivo.
El viaje de Jonathan a los Estados Unidos terminó en tragedia. No exponga a su hijo a la misma suerte.
- Jeh C. Johnson es Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.