Asamblea de California aprueba resolución principio de “una persona, un voto”
- Share via
CALIFORNIA/EFE — Con el apoyo de varios legisladores hispanos, la Asamblea de California aprobó ayer una resolución que insta a la Corte Suprema, “para que rechace un caso de Texas que desafía el largamente sostenido principio de ‘una persona, un voto’”.
La resolución conjunta SJR 13, aprobada en Sacramento, argumenta que revocar ese criterio para determinar los distritos electorales, podría generar segregación política especialmente en contra de los hispanos y los inmigrantes indocumentados.
“La SJR 13 envía un claro mensaje a la Suprema Corte: que los Californianos creen que toda la gente (no solo los adultos que pueden inscribirse para votar) merecen protección por igual bajo nuestras leyes y una representación política fundamental”, afirmó ayer durante la presentación de la medida el asambleísta demócrata de Los Ángeles, Jimmy Gómez.
A su vez, el asambleísta de Salinas, el demócrata Luis Alejo, defendió una distribución electoral que incluya a los inmigrantes indocumentados.
“Cuando alguien viene a mi oficina pidiendo ayuda no le pregunto cuál es su estatus migratorio. No, yo simplemente le ayudo lo mejor posible según mis capacidades, porque cada individuo en el distrito merece que se escuche su voz”.
La SJR 13 fue presentada en el Senado por el presidente encargado, el hispano Kevin de León, y ya ha sido aprobada por ese órgano legislativo.
La Corte Suprema de Justicia estudia una petición presentada por los votantes de Texas para que el concepto “una persona, un voto”, se aplique teniendo en cuenta las personas aptas para votar y no el número total de residentes.
“Lo que está en juego es la forma misma en que dividimos el poder político en los Estados Unidos”, afirmó De León al defender su propuesta.
“Revocar ‘una persona, un voto’, podría dar lugar a un sistema de segregación política que sólo cuenta tres quintas partes de nuestra población”, advirtió el senador que representa a Los Ángeles.
La resolución aprobada ayer con 57 votos a favor y 11 en contra será enviada a los miembros de la Corte Suprema y a las principales autoridades legislativas y ejecutivas del país.
Igualmente se hará llegar, “al presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos, al presidente del Congreso federal, y al líder mayoritario del Senado, y a todos los senadores y representantes de California en el Congreso de los Estados Unidos”, informó De León.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.