Chula Vista se une a la batalla legal contra Monsanto
- Share via
Chula Vista se unió a San Diego, y a otras ciudades de la costa oeste, en un intento por obligar al gigante químico Monsanto a pagar decenas de millones, para limpiar las vías fluviales contaminadas con una clase de químicos relacionados con el cáncer, conocidos como bifenilos policlorados o PCBs por sus siglas en inglés.
La ciudad entabló una demanda en días pasados contra la corporación con sede en St. Louis, argumentando que debería ayudar a pagar los costos asociados con la limpieza de PCBs en su sistema municipal de aguas pluviales.
Los reguladores federales y estatales han endurecido los estándares para limpiar los químicos vinculados con el cáncer en los últimos años, forzando a las ciudades a desembolsar millones de dólares para contener o eliminar las toxinas.
La demanda de San Diego contra Monsanto se presentó por primera vez en 2015, con base en una estrategia legal novedosa, aduciendo que la compañía creó un perjuicio público al vender y promover PCBs a sabiendas de sus efectos nocivos.
La compañía ha mantenido que redujo de forma responsable y luego dejó de fabricar los productos químicos a medida que salió a la luz la información sobre sus efectos peligrosos.
Si bien tales casos históricamente han fallado en otras partes del país, un juez de la Corte Superior de Santa Clara frenó esa tendencia hace varios años con un juicio de 1.15 mil millones de dólares, en un caso de perjuicio público contra grandes fabricantes de pintura con plomo.
Los fabricantes de pintura desafiaron el uso de la ley de perjuicio público, pero un tribunal de apelación confirmó su aplicación, sentando con ello un precedente. Luego, a principios de este año, la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a escuchar el caso, lo que probablemente animó a ciudades como Chula Vista.
La firma de abogados que representa a la ciudad, Baron & Budd, también ha presentado demandas similares en nombre de varios otros municipios, incluidos Long Beach, San José, Berkeley, Oakland y Portland, así como Seattle y Spokane, Washington.
Los PCBs fueron en gran parte diseñados para aislar el equipo eléctrico, pero también fueron usados en todo, desde pintura para carreteras hasta pesticidas. Los científicos creen que la naturaleza de propagación rápida de los productos químicos ha contaminado hasta cierto punto a casi todos los humanos, peces y criaturas del planeta.
Durante décadas, los PCBs se han relacionado cada vez más con el cáncer, con daño neurológico, con problemas de tiroides y con complicaciones reproductivas. Monsanto es el único fabricante conocido de PCBs en Estados Unidos.
Si tiene éxito, la estrategia contra Monsanto podría expandir la ley de infracciones públicas de California, ya que se aplicaría a responsabilidades corporativas, donde los casos de responsabilidad por productos estándar no aplicarían.
Smith escribe para el U-T.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.