Estos son los artistas latinos que se oponen a Trump
El grupo Maná no solo se manifestó verbalmente contra Trump, sino que hizo un acto público de rechazo hacia los políticos al lado de Los Tigres del Norte en el Grammy Latino.
- Share via
Los Ángeles — En el mes de junio, el precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump dio un polémico discurso en el que prácticamente definió a los inmigrantes mexicanos como ladrones, violadores y narcotraficantes; y desde entonces, no han parado de escucharse las voces de los artistas latinos que cuestionan su actitud.
America Ferrera, a quien entrevistamos recientemente, no ha estado sola en esta clase de manifestaciones, por supuesto; y no ha sido tampoco la única que le ha escrito una carta abierta al aludido, como lo probó el documento que el súper astro boricua Ricky Martin dio a conocer a finales de agosto, y en el que, luego de decir que la conducta del político le hace “hervir la sangre” y que sus comentarios son “racistas, absurdos y sobre todo incoherentes e ignorantes”, exigió “derrotar ese poder que pretende mostrar sobre los latinos, anclado en un retórico y bajo discurso xenófobo que su equipo de campaña parece estar convencido que le funciona”.
Por su lado, la estrella colombiana Shakira empleó su cuenta de Twitter para decir que “este discurso racista y odioso intenta dividir a un país que durante años se ha encaminado en la defensa de la diversidad y la democracia”; y ya en el ambiente local, el comediante, director y productor Eugenio Derbez brindó su parecer durante un programa radial en el que aseguró que los comentarios de Trump “son completamente racistas; yo estoy seguro de que el día en que los mexicanos y los latinos en general no estén en este país, el país se para, porque son la fuerza que mueve a Estados Unidos”.
En el área divertida, la actriz Carmen Salinas hizo un video en el que le dijo a Trump: “Con todos los billones que posees, ya te hubieras arreglado ese pelo tan horrible que tienes”; y por el más fuerte, Fher, cantante de Maná, calificó no solo al precandidato de “incompetente” e “inadmisible” durante una presentación en Los Ángeles, sino que llegó a comparar su discurso “de violencia y de odio” con el de Adolfo Hitler.
Los músicos urbanos también han tenido algo que decir sobre este asunto, empezando por el rapero cubanoamericano Pitbull, quien al recibir el trofeo al Mejor Artista Urbano en los Premios Juventud el pasado 17 de julio, ofreció un encendido y polémico discurso en el que, además de decir: “Marco Rubio, ponte las pilas; Jeb Bush, ponte las pilas; Hillary Clinton, ponte las pilas, porque Donald Trump no puede ser presidente”, exclamó: “¡Y tú, Trump, ten cuidado con ‘El Chapo’, papo!”, en clara alusión al narcotraficante mexicano que se encuentra nuevamente en libertad.
Además de las declaraciones, hay algunos que han decidido convertir directamente su música en herramienta de desacuerdo, como ocurrió ya a fines de septiembre a través del lanzamiento de una canción titulada “Todos somos México” en la que participaron Shakira, Thalía, Pitbull y Gloria Stefan, bajo las órdenes del productor musical Emilio Estefan.
La producción, cuya meta declarada era “celebrar a los hispanos y sus logros” y “enviar un mensaje que representa la unidad” de nuestra comunidad, fue bastante cuestionada por quienes consideraron que le faltaba un buen nivel musical, pero se transformó al menos en punta de lanza de otros proyectos positivos.
De ese modo, poco después, la rapera mexicoamericana Becky G lanzó un tema en inglés de poco más de un minuto, “We Are Mexico”, que si bien no podría calificar como una pieza completa, ya que simulaba ser parte de una grabación más amplia, posee una letra interesante y cargada de sentimiento en la que se destaca el trabajo duro que desempeñan los hispanos.
Finalmente, lo más reciente por este lado ha sido la presentación conjunta de Maná y de Los Tigres del Norte en la ceremonia del Grammy Latino en las Vegas, el 19 de noviembre pasado, que no los encontró presentando un tema nuevo, sino una versión del ya conocido “Somos más americanos”, pero les dio la excusa perfecta para hacer un comentario evidentemente dirigido al magnate cuando sacaron ante la audiencia una pancarta en la que se leía “Latinos unidos no voten por los racistas!” (y a la que le hubiera convenido contar con una mejor puntuación).
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.