Anuncio

Vive Latino regresa al origen

Enrique Bunbury, Café Tacvba, The Prodigy, Vicentico, Natalia Lafourcade y Los Auténticos Decadentes encabezan el cartel del Festival Vive Latino, que en su 17ma edición regresará a su formato original con dos días de actividades y una apuesta sonora enfocada principalmente en las agrupaciones hispanoparlantes.

Los organizadores dieron a conocer el martes la lista completa de las poco más de 70 bandas invitadas al festival que se realizará el 23 y 24 de abril próximo en el Foro Sol de la ciudad de México, y en la que también figuran León Larregui, Plastilina Mosh, DLD, Of Monsters and Men, Systema Solar y el regreso de la banda argentina de punk Todos Tus Muertos.

“El Festival Vive Latino se siente más vivo que nunca. Sentimos que esa industria del rock en español que nosotros intentamos sumar y poner un granito de arena hace muchos años está viva y latente”, dijo Jordi Puig Soberón, fundador y director del Festival Vive Latino, durante una conferencia de prensa realizada el martes en la capital mexicana.

Anuncio

“Me atrevería a decir que este Vive Latino se vuelve latino, aunque tenemos grandes invitados como la británica Savages, pero hay que tirar de lo que es importante y de donde nace el festival”, agregó el promotor.

En sus ediciones más recientes, la que está considerada como “la fiesta más grande dedicada al rock en español en Iberoamérica” incluyó a bandas angloparlantes como actos principales y abrió sus puertas a agrupaciones y solistas de renombre como Arcade Fire, Nine Inch Nails, Robert Plant, Blur y Garbage.

Lo anterior originó críticas por parte de público y un sector de la prensa, al considerar que el festival había perdido su esencia de fiesta dedicada al rock latinoamericano para adoptar el perfil de otros festivales en Latinoamérica como las ediciones chilena, argentina y brasileña del estadounidense Lollapalooza, y el colombiano Estéreo Picnic que en sus carteles incluyen bandas anglo como sus cartas más fuertes.

“Llevamos muchos años haciendo el festival, nos arriesgamos a veces, vamos hacia un lado y hacia el otro, estamos contentos que este año el Vive es latino; sin embargo es muy internacional, hay 18 países distintos invitados”, explicó Puig en entrevista con The Associated Press.

“La realidad es que intentamos tener las antenas lo más abiertas posibles para escuchar lo que el público dice, pero tampoco hay un discurso de por medio, ese discurso lo dan las bandas nosotros sólo catalizamos esa energía, a veces fallamos, a veces no tanto. Este cartel quedó más latino, aunque en esta edición hay opciones anglo como Savages, Two Door Cinema Club y Baroness”, añadió.

Anuncio