Anuncio

‘Krampus’ le da un saludable toque terrorífico a las fiestas decembrinas

En el 2007, Michael Dougherty presentó su ópera prima como director, “Trick ‘r Treat”; y aunque esta no llegó nunca a exhibirse de modo oficial en salas de cine, su paso por varios festivales y su vida posterior en formatos caseros hizo que se transforma en un filme de culto, así como en uno de los títulos más celebrados del cine de terror contemporáneo.

Ocho años después, luego de haber colaborado como escritor en los guiones de varias películas de su famoso amigo Bryan Singer, incluyendo “X2”, “Superman Returns” y la próxima “X-Men: Apocalypse”, Dougherty se encuentra en una posición mucho más ventajosa ante el estreno nacional de su siguiente obra propia, “Krampus”, que llega además antecedida por comentarios de lo más positivos.

En la cinta, dos clanes de una familia estadounidense relacionada con antepasados austriacos deciden celebrar la Navidad juntos, pese a que se llevan muy mal; y mientras soportan la convivencia, la casa en la que se encuentran comienza a ser más y más asediada por unas fuerzas malignas que responden a una vieja leyenda auténtica de origen germano.

Anuncio

“Descubrí al Krampus durante los primeros días de la Internet, cuando unos amigos me mandaron unas tarjetas verdes que se comparten mucho en Europa en estas fechas, solo que en lugar de mostrar copos de nieve y cosas así, exhiben a esta criatura que se lleva a unos niños que gritan”, le dijo el cineasta a HOY.

“Eso fue la introducción, y se trató de amor a primera vista; desde entonces, empecé a pensar en el modo en que podría llevar todo eso a una historia de cine, tratando realmente de mantener el espíritu del personaje, porque este es un cuento de hadas muy oscuro destinado supuestamente a que los niños tengan miedo y se porten bien por ello”, agregó. “En ese sentido, lo que más sentido tenía para mí era crear un relato urbano en el que hubiera comedia y una cuota de horror sobrenatural”.

Pese a que esta es una película con intenciones comerciales y con varias escenas de acción, sus efectos especiales son muy de la vieja escuela, evitando en lo posible el empleo de trucos digitales, lo que complacerá sin duda a los espectadores que prefieran el aspecto realista en su dosis de fantasía.

“Casi todo se hizo frente a la cámara, pero la verdad es que sí usamos programas de computadora para borrar algunos cables y a los marionetistas”, señaló el realizador. “Además, los hombrecitos de jengibre que aparecen por ahí son completamente digitales, pero pedí específicamente que se hicieran de modo tal que lucieran como si estuvieran hechos con la técnica antigua de la animación cuadro por cuadro”.

“Los efectos modernos te dan tanta libertad que sus resultados son muchas veces demasiado fluidos y excesivos, mientras que la manera en que lo hicimos genera unas limitaciones provechosas; te obliga a filmar de un modo que crea más suspenso, porque tienes que mostrar solo ciertas partes de tus criaturas o meterlas en medio de una niebla espesa, en lugar de exponerlas de manera completa ante la luz del sol”, afirmó Dougherty.

Otro aspecto llamativo es que, a pesar de contar con muchas escenas que realmente asustan, “Krampus” posee una clasificación de PG-13. “El origen del mito es crear miedo para que los niños se porten bien, por lo que tenía sentido que la película hiciera algo parecido; trata sobre una familia, y queríamos que los padres llevaran a sus hijos para compartir con ellos la experiencia”, dijo el cineasta.

“Hay escenas que son muy intensas, y estábamos preocupados de que eso nos fuera a perjudicar cuando la presentáramos ante la junta clasificadora; pero ellos estuvieron bien con la violencia, los monstruos y todos los destrozos”, afirmó el entrevistado con una risa. “Lo único que tuvimos que quitar fue una mala palabra”.

Para terminar, Dougherty asegura que nadie que tenga un verdadero conocimiento de la Navidad debería estar disgustado porque se lance una producción como la suya en estas fechas. “Esta solía ser una festividad de lo más escalofriante y misteriosa hasta que alguien decidió volverla aséptica”, comentó. “Se usaban incluso trajes de espíritus malignos, para contrarrestarlos, y hay que saber que la estrella que se coloca encima del árbol se basa en un pentagrama”.

“Lo que pasa es que hacemos muchas cosas de manera ciega y sin entender los fundamentos; todo esto de la Navidad proviene de rituales paganos muy antiguos”, enfatizó. “Si quieres seguir celebrándola como un evento completamente alegre e inocente, puedes hacerlo, pero no tendrás la representación completa”.

---

KRAMPUS

Estreno: Viernes

Director: Michael Dougherty

Reparto: Adam Scott, Toni Collette, David Koechner

Anuncio