Anuncio

Conoce la explosión de bioseries que pronto llegarán a la pantalla de la televisión hispana

Con el éxito de “Hasta que Te Conocí”, que se estrenó por TNT el 18 de abril de 2016, donde se revelaron detalles desconocidos del desaparecido Juan Gabriel, se desató un boom por las series.

A esa historia le siguieron la de Joan Sebastian (Por Siempre Joan Sebastian), Lupita D’Alessio (Hoy Voy a Cambiar), Jenni Rivera (Su Nombre Era Dolores, La Jenn Que Yo Conocí y Paquita la del Barrio, sobre la intérprete de “Rata de Dos Patas”.

Sin dejar de mencionar a Luis Miguel, La Serie que cada domingo se adueña del público que sintoniza Netflix en México, España y el resto de Latinoamérica y Telemundo en Estados Unidos.

Anuncio

Pero, prepárense, porque hay historias de figuras como Silvia Pinal, Alejandra Guzmán, Selena y Celia Cruz, que ya están confirmadas y en plena grabación, a excepción de la serie de Pinal, producida por Carla Estrada, que ya está lista, en espera de que se programe su estreno.

Otras más, como las de Yuri, Julio Iglesias y Rogelio Guerra, están en la mesa para realizarse.

Alejandra Guzmán
Bajo la batuta de la productora independiente Teleset, el pasado 4 de mayo comenzaron las grabaciones de La Guzmán, basada en la vida de Alejandra Guzmán.

Sus inicios en la música, sus escándalos, su lucha contra el cáncer de seno y hasta las 22 operaciones a las que se sometió por una infección en los glúteos debido a un tratamiento estético que se realizó, serán contados en los 60 episodios de una hora, cuyo rol estelar está a cargo de la actriz colombiana Majida Issa.

Los directores Mauricio Cruz y Andrés Santamaría se propusieron terminar las grabaciones en septiembre porque quieren presentar la serie antes de que finalice el año.

Silvia Pinal
Aunque ya se grabó la serie de Silvia Pinal, hasta ahora no se ha revelado la fecha de estreno.

Protagonizada por Itatí Cantoral, en la etapa adulta, la producción de Carla Estrada ha tenido varios tropiezos.

Comenzó sus grabaciones en noviembre del año pasado y lo primero a lo que la productora se enfrentó fue a la negativa de Enrique Guzmán de ser mencionado, luego a la suspensión porque se supo que a través de un “focus group”, el público puso muchos “peros” al desarrollo de la historia.

Ambas cosas se resolvieron. El nombre de Enrique Guzmán no se escuchará; el cantante se llamará Felipe Román y será interpretado por Gonzalo Guzmán. Y en cuanto a los “peros” de la trama, Estrada resolvió todos los detalles y actualmente ya está lista.

Selena
En contra de la voluntad de la familia Quintanilla, Telemundo desarrolla la serie inspirada en el libro “El Secreto de Selena”, escrito por la periodista María Celeste Arrarás.

La trama abordará la investigación y juicio por el asesinato de la cantante a manos de su ex asistente Yolanda Saldívar, ocurrido el 31 de marzo de 1995, cuando la texana tenía 23 años de edad.

Para dar vida a Selena fue elegida la actriz mexicana Maya Zapata.
Como es una historia que no fue aprobada por la familia de la cantante, en la serie no se escucharán sus éxitos.

Los realizadores optaron por grabar cóvers que Selena interpretaba, con una voz muy parecida a la de ella.

Celia Cruz
La autobiografía Celia: My Life, sobre la vida de la desaparecida cubana Celia Cruz, será llevada a la televisión de la mano de la compañía Endemol Shine North America.

La historia será rodada en inglés y será dirigida y producida por Kenny Ortega (High School Musical).

Esta sería la segunda vez que se lleva a la televisión la vida de “La Reina de la Salsa”, ya que Telemundo transmitió Celia, La Serie.

La autobiografía, escrita por la propia Celia junto a la periodista Ana Cristina Reymundo, se basa en más de 500 horas de entrevistas grabadas por el museo Smithsonian meses antes de su muerte, en el 2003.

Julio Iglesias
Gracias a los excelentes resultados que arrojó Hasta Que Te Conocí, inspirada en la vida personal y profesional de Juan Gabriel, Disney Media Networks se ha propuesto realizar la bioserie de Julio Iglesias.

La compañía anunció que se tratará de una historia de ficción de 13 capítulos, basada en la novela “Secretos Confesables”, las memorias que escribió Alfredo Fraile, ex representante del cantante español, con quien trabajó durante 15 años.

Disney trabajará en lo que será su cuarta serie porque también es la responsable de El Rey, historia que abordará la vida de José Alfredo Jiménez y recientemente adquirió los derechos de distribución mundial del biopic del ex futbolista argentino Diego Armando Maradona.

Rogelio Guerra
Aunque todavía está en “pañales”, la familia del desaparecido Rogelio Guerra, quiere contar la vida del actor en la pantalla chica.

Como un homenaje a su carrera profesional, la familia del protagonista de la telenovela Los Ricos También Lloran trabaja en los detalles para realizar la bioserie, según contó su hijo Aldo, quien también es actor.

“Estamos en juntas y aunque es un hecho que se hará, creo que aún es aventurado hablar de muchas cosas, incluyendo los actores”, dijo Aldo.

Tanto él como su hermano Carlo esperan poder interpretar una parte de la vida de su padre, aprovechando su parecido con él, pero no hay nada confirmado aún.

Anuncio