Anuncio

Jeff Nevin, embajador mundial de la música de mariachi

Es un embajador mundial de la música de mariachi

Un colega de Jeff Nevin se refirió a él como el Johnny Appleseed de la música de mariachi. Al igual que el primero, que plantó semillas de manzana en varias partes de los Estados Unidos, Nevin ha plantado semillas de mariachi de inspiración, educación y difusión cultural en 14 estados y 15 países.

Nevin se adentró en el mundo de la música de mariachi por accidente. De niño, escuchaba a su padre tocar la trompeta. Pronto se interesó por el instrumento y comenzó a tocarlo a los 10 años y más tarde actuó en una sinfónica juvenil. Tocaba tan bien que a los 15 años, aunque no era mexicano ni latino, le pidieron que se uniera a una banda de mariachis —Los Changitos Feos, ahora el grupo juvenil de mariachis más antiguo y muy celebrado de los Estados Unidos. Esto despertó su pasión por el género.

En 1998, el entonces presidente del distrito escolar de Sweetwater Union High School, Bob Griego, y el presidente del Southwestern College, Serafin Zasueta, quisieron llevar la música de mariachi a sus escuelas a través de un plan de estudios formal y un título de asociado. Nevin, que obtuvo un doctorado en composición musical en University of San Diego, fue contratado para construir y dirigir el programa en Southwestern. Varias personas le dijeron que no funcionaría porque la gente pensaba que era más bien música comercial, algo que la gente hacía para ganarse la vida, a pesar del nivel de musicalidad que implicaba. Él no escuchó. Reformuló la música elevando a los músicos de mariachi y haciendo que la gente la tratara con respeto.

Anuncio

Uno de los resultados exitosos del programa es el Mariachi Garibaldi. Bajo su tutela, el grupo ha actuado en muchos países, incluyendo los EUA, México, Brasil, Egipto, Bélgica, Alemania, India, Canadá, Rusia, Francia y China.

“Es increíble que, en todo el mundo, la gente conozca la música de mariachi”, dijo Nevin. “En Turkmenistán, el tercer país más aislado del mundo, los estudiantes de la escuela en la que actuábamos conocían la canción Bésame Mucho y empezaron a cantar junto con nuestro grupo”.

Esta escena se repitió en todos los lugares donde el Mariachi Garibaldi y su otra banda, el Mariachi Champaña, se han presentado.

“En Alemania, interpretamos Cielito Lindo y el público se unió a la canción”, dijo Nevin. “Al principio me sorprendió la cantidad de países que conocían las canciones. Luego, me di cuenta de que muchos tenían acceso a las películas de la edad de oro del cine mexicano, 1938-1960. Para ellos Jorge Negrete era tan famoso como Frank Sinatra”.

El mundo de Nevin no se trata solo de enseñar e interpretar música de mariachi. Escribe planes de estudio y libros sobre el género que son empleados por más de 1000 profesores en todo el mundo. Es director de orquesta y compone arreglos musicales. También es un músico de formación clásica y ha actuado con la Sinfónica de San Diego.

Con todo lo que hace pareciera que Nevin no tiene tiempo para nada más. Pero él encuentra tiempo para una de sus mayores pasiones, la Mariachi Scholarship Foundation, una organización sin fines de lucro que coordina una cumbre anual que reúne a los mejores maestros en el campo y comparten información y habilidades nuevas y próximas.

“No pudimos solicitar fondos a la ciudad de San Diego, para la Mariachi Summit 2020, debido a la pandemia,” dijo Sandi Smith, la secretaria/tesorera de la Mariachi Scholarship Foundation. Ella ha trabajado con Nevin durante 26 años. “Pudo organizar la conferencia... reuniendo a los mejores maestros y haciendo que grabaran sus presentaciones y más. La cumbre fue un éxito —llegando a más de 13 500 estudiantes, internacionalmente y 233 profesores— ¡y no cobramos ni un centavo!”

Nevin y su equipo solicitaron donaciones de corporaciones e individuos para no decepcionar a los miles de personas que esperan la cumbre cada año.

Además de la cumbre anual de mariachis, la fundación apoya el estudio y la interpretación de la música de mariachis en las escuelas y otorga becas universitarias a los estudiantes que se gradúan de estos programas. Han dado 500 mil dólares en becas desde 1996.

Nevin espera plantar semillas de mariachi durante mucho tiempo, a través del programa del Southwestern College y la Mariachi Scholarship Foundation y ayudar a los jóvenes a continuar su educación, continuar con su música/baile, conectarse con sus familias y compartir su cultura a través de la música de mariachi.

DeLeon-Torres es miembro de la Junta Consultiva de la Comunidad U-T. People San Diego Should Know es una columna sobre personas de la localidad que son interesantes y sobresalientes por sus experiencias, logros, creatividad o antecedentes. Si conoces a alguien que creas debamos presentarle a San Diego, envíanos tu idea a [email protected].

Anuncio