Peña Nieto comparte con Kofi Annan medidas de transparencia en elecciones
- Share via
México — El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió hoy con el ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Kofi Annan , a quien comunicó las medidas que el país ha tomado para garantizar la seguridad y la transparencia en el proceso electoral del 1 de julio.
Annan, presidente de la fundación que lleva su nombre, cumplió una visita de dos días a México por invitación del Instituto Nacional Electoral (INE), acompañado de la expresidenta costarricense Laura Chinchilla.
En un comunicado, la oficina de Presidencia aseguró que Peña Nieto conversó con el ex secretario general (1997-2006) sobre aspectos como paridad de género, fiscalización, transparencia y seguridad en los comicios.
Entre otros puntos, el mandatario hizo referencia al protocolo de protección personal para los candidatos presidenciales, disponible para aquellos que lo requieran.
“Por su parte, el premio Nobel de la Paz expresó su reconocimiento a la solidez de las instituciones electorales mexicanas”, apuntó la Presidencia.
La oficina recordó que Annan es uno de los observadores internacionales registrados para las próximas elecciones, y que colaborará con las autoridades electorales “compartiendo metodologías e intercambiando buenas prácticas”.
Tanto Annan como Chinchilla también mantuvieron un encuentro con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes les explicaron en qué etapa se encuentra el proceso electoral.
Annan destacó que el contexto de las elecciones mexicanas ha marcado su visita a este país, durante la cual se reunió con las autoridades y los árbitros de los comicios, a los que calificó como actores claves en el reto que México encara el próximo 1 de julio.
“Hemos tenido una visita de dos días en el contexto del mayor proceso electoral de México en su historia”, aseguró el ex secretario general de la ONU y titular de su fundación
En esta visita, explicó Annan, se ha presentado el reporte final de la Conferencia Integridad Electoral en América Latina que se celebró en México en agosto de 2017.
En el marco del proceso electoral, Annan pidió a los candidatos que dejen de pensar en las próximas elecciones y comiencen a hacerlo en las próximas generaciones y a los jóvenes del país los llamó a votar y a tomar en sus manos el futuro del país.
El próximo 1 de julio, unos 89 millones de mexicanos acudirán a las urnas para renovar más de 3.400 cargos, entre ellos los de presidente, diputados y senadores, ocho gobernadores y el jefe del Gobierno de Ciudad de México.
Los candidatos a la presidencia son el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena); José Antonio Meade, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI); el conservador Ricardo Anaya, del Partido de Acción Nacional (PAN) y el independiente Jaime Rodríguez Calderón.