Trump habla con Abe sobre su próxima cumbre con Kim Jong-un en Vietnam
- Share via
Washington — El presidente, Donald Trump, conversó hoy por teléfono con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, sobre la cumbre que mantendrá la próxima semana en Vietnam con el líder norcoreano, Kim Jong-un, informó la Casa Blanca.
Un día después de coordinar posturas sobre la cumbre con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, Trump telefoneó a Abe para intercambiar impresiones con el líder de uno de los países más interesados en el desenlace del actual proceso de distensión.
En su llamada, Trump y Abe “reafirmaron su compromiso de lograr la desnuclearización definitiva y completamente verificada de Corea del Norte, y hablaron sobre la cumbre” prevista para los próximos 27 y 28 de febrero en Hanoi, explicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
“El presidente Trump y el primer ministro Abe se comprometieron a coordinar estrechamente (sus posiciones) antes de las conversaciones entre EE.UU. y Corea del Norte”, añadió Sanders, sin dar más detalles.
Según la prensa japonesa, Abe quería recordar a Trump el tema de los secuestros de ciudadanos japoneses por parte de Corea del Norte hace más de 40 años, con la esperanza de que el líder estadounidense pueda instar a Kim a que los libere.
Entre 1977 y 1983, al menos 17 ciudadanos japoneses fueron secuestrados por Pyongyang para impartir lecciones de cultura e idioma en su programa de adiestramiento de espías, y muchos de ellos todavía no han regresado a Japón.
Trump fue el primer mandatario estadounidense en referirse a este problema durante su primera intervención en la Asamblea General de la ONU, después de quedar “conmovido” con el relato de familiares de secuestrados que visitaron Washington, y también aprovechó su visita a Japón en noviembre de 2017 para volver a reunirse con ellos.
Sin embargo, el tema de los derechos humanos quedó de lado en la primera cumbre entre Trump y Kim en Singapur, y no está claro si formará parte de la agenda en esta ocasión.
La llamada entre Trump y Abe llega, además, cinco días después de que el presiente afirmara que el primer ministro nipón le había propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz debido a sus esfuerzos de diálogo con Corea del Norte.
Abe ha evitado confirmar que nominara a Trump, y, según el diario nipón Asahi, fue el Gobierno estadounidense quien solicitó el pasado otoño a Tokio, de manera “informal”, que el líder japonés propusiera al estadounidense para ese galardón.