El Índice de Actividad Económica en P.Rico aumentó 0,2 % en enero y febrero
- Share via
San Juan — El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) informó hoy que el Índice de Actividad Económica (IAE) en la isla para el mes de enero y de febrero pasado alcanzaron un nivel de 121,3 y 121, respectivamente, reflejando un incremento de 0,2 % en comparación con los meses anteriores.
El IAE es un indicador de actividad económica que resume el comportamiento general de la actividad económica de la isla, pero no representa un estimado mensual del Producto Nacional Bruto (PNB) real, explicó el BDE en un comunicado de prensa este martes.
En términos interanuales, el IAE mostró un alza en enero de 2019 de 7 % en comparación con el mismo período de 2018.
Asimismo, el IAE registró un incremento de 3 % en febrero de 2019 al compararse con febrero de 2018.
Estos resultados representan el séptimo y el octavo incremento consecutivo después de 67 meses sucesivos de reducciones.
Para el año calendario 2018, el IAE alcanzó un nivel promedio de 119,9 puntos.
Esta cifra representa un incremento de 3,2 % al compararla con el 2017.
Además, el promedio acumulado del IAE para el período de julio a febrero del año fiscal 2019 mostró un nivel de 121,4, lo que se traduce en un crecimiento de 8,5 % en comparación con el resultado para el mismo periodo del año fiscal 2018.
Mientras, el promedio de empleo asalariado no agrícola para el mes de febrero de 2019, fue de 875.000 empleados, un incremento de 0,2 % sobre el mes de enero y un incremento anual de 2,5 %.
De otra parte, la generación de electricidad fue de 1.522,6 millones de kilowats para el mes de febrero de 2019, un aumento de 1 % sobre el mes de enero y de 24 % contra la cifra observada en febrero de 2018.
No obstante, el IAE reveló que el estimado preliminar para el consumo de gasolina en febrero fue de 77,1 millones de galones, cifra de 1,7 % menor a la registrada en enero de 2019, así como una caída de 18,4% en comparación al mismo mes del año anterior.
De otra parte, las ventas de cemento para el mismo período totalizaron 1,1 millones de sacos de 94 libras (43 kilos), lo que representa un descenso intermensual de 3,2 % y una caída anual de 4,7 %.
Las tasas de cambio en el indicador no son las mismas que las del PNB, aunque el indicador posee una alta correlación con el PNB real, lo que permite su utilización para monitorear las tendencias en la economía de Puerto Rico.
El IAE se formuló utilizando una metodología similar a la que utiliza el “Conference Board” en su Índice coincidente para la economía de Estados Unidos.
La divulgación de los resultados se demoró debido a que el IAE se revisa anualmente, durante el primer trimestre de cada año natural, indicó el BDE.