Exabogado de la Casa Blanca imputado por trabajo con Manafort
- Share via
Washington — El exabogado de la Casa Blanca Gregory Craig fue imputado hoy por su trabajo en Ucrania con Paul Manafort , el exjefe de campaña de Donald Trump condenado a siete años y medio de cárcel, informó hoy el Departamento de Justicia.
Craig, que ejerció como abogado con el expresidente Barack Obama en el poder, fue acusado por un gran jurado federal de haber hecho declaraciones falsas y haber ocultado información sobre sus actividades a nombre del Departamento de Justicia de Ucrania.
El letrado, de 74 años y quien ahora deberá ser procesado por un Tribunal, puede enfrentar penas máximas de cinco años de prisión y multas de entre 10.000 y 250.000 dólares en caso de ser declarado culpable de haber violado la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, en inglés).
Dicha ley, que data de 1938, obliga a la identificación de la fuente de financiación y la identidad de las personas que intentan influir en la opinión pública, la política y las leyes de Estados Unidos, según detalla el Departamento de Justicia en su página web.
La imputación contra Craig deriva de un trabajo que hizo junto a Manafort para el Ministerio de Justicia ucraniano en 2012, después de dejar la Casa Blanca e incorporarse a la firma de abogados Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom.
El Ministerio de Justicia bajo el Gobierno del depuesto Víktor Yanukóvich (2010-2014) contrató los servicios de Skadden para que hiciese una revisión y asesoría del proceso contra la líder opositora Yulia Timoshenko.
La firma de abogados no se registró como agente extranjero ante el Gobierno de Estados Unidos para realizar este encargo, un requisito para este tipo de contratos.
Skadden posteriormente llegó a un acuerdo con el Gobierno por el que pagó 4,6 millones de dólares por no haberse registrado como agente extranjero y dijo que Craig proporcionó durante ese proceso “declaraciones verbales y escritas falsas y engañosas” al Departamento de Justicia.
Todo ese episodio fue revisado por el equipo del fiscal especial Robert Mueller, que dirigió durante casi dos años una investigación sobre los supuestos vínculos del equipo de Trump (entre ellos Manafort) con el Kremlin.
Manafort fue condenado a principios de marzo a siete años y medio de cárcel al ser considerado culpable de diversos delitos financieros y de cabildeo que derivaron de la investigación de Mueller, aunque nada tenían que ver con la campaña de Trump.
De hecho, Manafort tuvo que dimitir como jefe de campaña de Trump tras descubrirse que había ocultado a las autoridades un pago de 12,7 millones de dólares que recibió por asesorar a Yanukóvich.