FEMA otorga 8 millones de dólares para programas seguridad en Puerto Rico
- Share via
San Juan — La comisionada residente de Puerto Rico en Washington, DC, Jenniffer González, informó hoy que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés) otorgó más de 8 millones de dólares para la isla, entre ellos, para programas de seguridad y mitigación de desastres.
Según detalló González en un comunicado de prensa este viernes, FEMA, dependencia adscrita al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, le asignó a Puerto Rico 4 millones de dólares bajo el programa State Homeland Security.
Este programa apoya la implementación de estrategias estatales de seguridad nacional que incluyen la planificación, organización, equipo, entrenamiento y las necesidades de ejercicios para prevención, protección, mitigación, respuesta, recuperación por actos de terrorismo y otros eventos catastróficos.
Se asignó además la cantidad de 4.6 millones de dólares a la isla bajo el programa Emergency Management Performance Grant, el cual provee ayuda a los gobiernos estatales, locales y territorios en la preparación de todo tipo de peligro.
Por otra parte, Puerto Rico consiguió por primera vez una asignación de 200.000 de dólares, bajo el programa Nonprofit Security Grant- State Allocation.
Igualmente, para este año fiscal, se separaron 90 millones de dólares para toda la Operación Stonegarden, que promueve la cooperación y coordinación entre los gobiernos estatales, locales y territorios con las agencias federales de ley y orden en misiones conjuntas para asegurar las fronteras.
Finalmente, también se asignaron unos fondos para la elegibilidad de la Autoridad Metropolitana de Autobuses y el Tren Urbano para el Transit Security Grant Program.
Este programa tiene disponible 88 millones de dólares a las áreas urbanas catalogadas como de alta amenaza para mejorar las medidas de seguridad en infraestructura de tránsito crítico, incluyendo autobús, transbordadores y sistemas de trenes.