Zika: Las mujeres deben tener mucho cuidado durante las vacaciones
El Zika –que está asociado a defectos congénitos severos, pérdida de embarazo y muerte fetal – se contagia por la picadura de un mosquito infectado o por tener sexo sin protección con una persona portadora del virus.
- Share via
Para muchos, la promesa de días más cálidos, motivan a viajar y disfrutar de la vida al aire libre. Pero, para un grupo en particular, el viaje puede ser especialmente riesgoso. Para las mujeres en edad fértil deben tomar precauciones extras si viajan al exterior para evitar el virus del Zika.
El Zika –que está asociado a defectos congénitos severos, pérdida de embarazo y muerte fetal – se contagia por la picadura de un mosquito infectado o por tener sexo sin protección con una persona portadora del virus. Las personas que viajan a zonas donde el Zika forma parte de la población de mosquitos, corren más riesgo de contraer el virus.
Si bien la especie del mosquito que puede portar el virus del Zika, el Aedes aegypti, no es nativa de California, se ha detectado la presencia del mosquito en un creciente número de condados del estado, incluso en la región de la frontera entre California y México, incluido el condado de San Diego e Imperial. Afortunadamente, de estos mosquitos de California no se ha detectado ninguno infectado con el virus.
Desde 2015 hasta el 2 de marzo de 2018, se han reportado 640 infecciones del virus del Zika en California, incluidas 172 infecciones entre mujeres embarazadas. Solo se han documentado infecciones del virus del Zika en personas que se contagiaron por viajar a alguna zona con transmisión continua del Zika, por un contacto sexual con un turista infectado o por transmisión materno-fetal durante el embarazo.
El Departamento de Salud Pública de California ha emitido recientemente un anuncio de interés público sobre el tema, que se puede ver aquí o visitando la página web zikafreeca.com. Además, ha dado cuatro consejos para las mujeres que viajen este año durante las vacaciones:
- Si no estás planeando quedar embarazada y eres sexualmente activa, usa algún método anticonceptivo si viajas a zonas con Zika.
Si vas a zonas donde se sabe la presencia del Zika, usa un método anticonceptivo efectivo de acción prolongada, como un DIU o implante. Usa condones para prevenir la transmisión del Zika a través de la actividad sexual y un método anticonceptivo efectivo para retrasar el embarazo hasta que sea seguro (al menos 8 semanas para las mujeres y 6 meses para los hombres que viajen).
Antes de viajar, habla con tu médico o busca un planificador familiar en www.familypact.org; simplemente ingresa tu código postal en el cuadro de búsqueda. También puedes buscar más información sobre los métodos anticonceptivos y cómo acceder a ellos en www.bedsider.org.
- La forma más segura de evitar el Zika, especialmente si estás embarazada, es no viajar. La mejor forma de prevenir el Zika es evitar ir a zonas donde haya riesgo de contagio del virus del Zika. Si no sabes si hay Zika en un posible destino, puedes consultar este mapa de regiones internacionales con riesgo de Zika. Si la región está marcada como riesgosa, la única forma segura de evitar ese riesgo es no viajar –esto incluye cruzar la frontera de California. Si tienes que ir, protégete como se indica en el siguiente punto.
- Protégete de las picaduras de mosquitos. No siempre se puede optar por no viajar en las vacaciones. Si no puedes evitar el viaje, debes protegerte de las picaduras de los mosquitos. Todos los que viajan, pero especialmente las mujeres embarazadas, deben usar los repelentes de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), estos repelentes de insectos han demostrado ser seguros y efectivos incluso para mujeres embarazadas y lactantes cuando se utilizan como lo indica la etiqueta del producto. El repelente debe aplicarse antes de la pantalla solar. También se debe usar camisa de mangas largas y pantalones largos y evitar los lugares donde haya agua estancada.
- Evita la transmisión sexual allá y al regresar a casa. Si bien el Zika se transmite principalmente a través de la picadura de un mosquito, también se contagia al tener contacto sexual con una persona infectada. Las mujeres que viajaron a zonas con Zika deben practicar sexo seguro durante al menos 8 semanas. Los hombres que viajaron a zonas con Zika deben practicar sexo seguro durante al menos 6 meses. Las mujeres embarazadas también pueden transmitir el Zika a sus fetos. El CDC recomienda que las parejas embarazadas usen condones correcta y consistentemente, o se abstengan de tener relaciones sexuales durante todo el embarazo, si la pareja de la mujer embarazada pudo haber estado expuesta al virus del Zika.
Se puede consultar “Don’t Bring Zika Home,” (“No traiga el Zika a casa”), que contiene información importante sobre el Zika, e incluye advertencias para los que viajan y consejos para las mujeres en edad fértil, embarazadas o que planean quedar embarazadas.
*El Dr. Gil Chávez es Director Adjunto del Departamento de Salud Pública de California, Jefe del Centro para la Enfermedades Infecciosas, y Epidemiólogo Estatal de California.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.