Hispanos leen la Biblia más que otros grupos, según sondeo
- Share via
Denver (CO) — Los hispanos en Estados Unidos leen la Biblia y separan tiempo para su vida espiritual con mayor frecuencia que cualquier otro grupo, revela una encuesta nacional difundida este martes.
La encuesta hecha por LifeWay Research, una firma evangélica de Nashville, Tennessee, encontró que el 52 % de los hispanos que asiste regularmente a servicios cristianos piensa diariamente en guiar su vida según esos principios, a la vez que un 44 % busca “un tiempo para estar con Dios” y el 40 % lee la Biblia diariamente.
Como comparación, sólo la tercera parte de los no hispanos lee la Biblia y piensa en enseñanzas bíblicas, o siente la necesidad de “buscar a Dios” diariamente, indica la encuesta realizada en enero pasado entre 2.500 personas de distintas edades, creencias y etnias.
LifeWay subraya que el estudio refleja diferencias según la edad y la zona geográfica de los participantes en el sondeo.
La llamada Evaluación del Camino al Discipulado 2019 determinó que, con la excepción de los hispanos, “aquellos que asisten regularmente a iglesias protestantes no son consistentes en su lectura y estudios de la Biblia”.
Scott McConnell, director ejecutivo de LifeWay Research, dijo que existe una “inconsistencia” entre asistir a la iglesia y “las acciones, creencias y deseos” de los feligreses.
De hecho, en general, casi uno de cada tres encuestados (29 %) lee la Biblia menos de una vez por semana o nunca. E incluso entre aquellos que consideran a las escrituras como un libro sagrado, la mitad sostiene que “lee poco o casi nada”.
Específicamente, los que viven en el oeste del país son más activos en esas áreas (37 %) que quienes viven en el sur o en el medio oeste (31 % en ambos casos). Y la diferencia de lectura de las escrituras entre quienes acuden o no semanalmente al culto es de 34 % a 27 %.
En cuanto a aplicar el mensaje cristiano a la vida propia, aunque más de la mitad de los hispanos afirma querer hacerlo diariamente, esa cifra se reduce al 33 % entre los afroamericanos y al 18 % entre los blancos de denominaciones cristianas tradicionales.
Los hispanos también aventajan a los otros grupos en cuanto a tiempo espiritual, con un 44 % de latinos practicando esa disciplina todos los días, comparado con 36 % de afroamericanos y 31 % de blancos.
Cabe mencionar que la nueva encuesta no incluyó la importante distinción entre las distintas generaciones de hispanos (los hijos de inmigrantes son menos proclives que sus padres a ir a la iglesia) y no se enfocó en hispanos católicos, que representan la creencia más difundida entre los latinos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.